* No habrá impunidad asegura el fiscal
*En coordinación con otras instituciones la FGEO trabaja para contener el desplazamiento delictivo en la entidad.
Jaqueline Robles
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca investiga la muerte de Andrea Tamara B. A. ocurrida el sábado 13 de septiembre, cuando se encontraba bajo custodia de la Policía local en los separos municipales de Salina Cruz, pues aunque un video sugiere que la joven se quitó la vida, la Fiscalía no descarta responsabilidad por omisión de los elementos municipales.
En entrevista, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó que diez policías han sido presentados para declarar.
“En el video se observa una prenda de vestir que la víctima habría utilizado, pero también puede haber responsabilidad por omisión. La ley se aplicará con contundencia”, dijo.
Rodríguez Alamilla no descartó que la responsabilidad sea de quien está a cargo de la autoridad, lo que pone en la mira al presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez Sosa.
*Desde que se tuvo conocimiento del hecho, un equipo especializado trabajó en el lugar durante todo el fin de semana, extrayendo videos y realizando peritajes”, informó.
Este caso revive el de Abigail Hay Urrutia, quien también murió en los separos de Salina Cruz en 2022.
“Es Importante decir que en ese caso, ya se han señalado responsables y en este también habrá señalamientos directos desde la institución”, advirtió Rodríguez Alamilla.
Manifestó que la Fiscalía no quiere que esto pase ni en Salina Cruz ni en ningún otro lado, al tiempo en qué reiteró que no habrá impunidad, y se señalará a quienes, por acción u omisión, hayan fallado en su deber.
Al referir el actuar policial contra las mujeres, el fiscal informó que se han detectado altos niveles de violencia contra mujeres, especialmente en municipios regidos por sistemas de usos y costumbres.
“Las policías municipales son el eslabón más débil en materia de seguridad y uno de los focos más sensibles es la violencia hacia las mujeres”, sentenció Rodríguez Alamilla.
Operativos en marcha para frenar el desplazamiento delictivo
La Fiscalía mantiene operativos permanentes en la Costa, el Istmo y municipios cercanos a la capital, para evitar que el llamado “efecto cucaracha” traslade la actividad delictiva hacia los Valles Centrales, donde se han registrado hechos preocupantes en las últimas semanas.
“Tenemos claro que ante la intervención de las autoridades hay un desplazamiento de los delincuentes, pero trabajamos para mantener el orden y la seguridad ciudadana”, puntualizó el fiscal.