Ciudad de México.- Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental, la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC) ha desarrollado a lo largo del año una serie de dinámicas en redes sociales con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y crear conciencia sobre la importancia del reciclaje, la reutilización y el uso responsable del plástico.

Estas iniciativas han generado una amplia respuesta por parte de la comunidad digital. Mediante trivias, sorteos y retos familiares, OFEC ha logrado posicionar temas clave como:

·       El valor del plástico cuando se gestiona de manera adecuada.

·       La correcta separación de residuos.

·       Los beneficios de adoptar hábitos circulares en la vida diaria.

“Creemos que la educación ambiental no tiene por qué ser complicada ni aburrida. Al contrario, cuando se involucra a las personas con actividades creativas y cercanas, es más fácil generar un cambio real en sus hábitos”, destacó Jorge Chahin, presidente de OFEC.

Además de informar, las dinámicas han tenido un marcado enfoque social. En fechas clave como el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día Mundial del Perro o el reciente regreso a clases, OFEC ha entregado kits útiles a familias participantes, reforzando el mensaje de que cuidar el planeta también puede ir de la mano con apoyar a las comunidades.

Con estas acciones, la organización reafirma su compromiso de construir una cultura de economía circular desde lo cotidiano, acercando a las personas a soluciones prácticas y promoviendo el uso responsable de materiales como el plástico, que, bien gestionado, puede convertirse en un gran aliado del medio ambiente.

Para conocer más sobre las actividades de OFEC, el público puede seguir sus redes sociales oficiales y sumarse a las próximas dinámicas.