Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia en la gestión pública, la diputada local Antonia Natividad Díaz Jiménez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Oaxaca, que busca obligar a comisionados, comisionadas y concejos municipales —designados para suplir a autoridades locales— a rendir cuentas claras sobre sus decisiones y el uso de recursos públicos.
Durante la sesión ordinaria celebrada en el Congreso del Estado, la legisladora subrayó que esta propuesta nace de una convicción fundamental: “La legitimidad de un gobierno local se mide por la claridad, la transparencia y la responsabilidad con la que rinde cuentas a su pueblo”.
La iniciativa plantea que toda figura jurídica que sustituya a un ayuntamiento electo actúe con supervisión, responsabilidad y transparencia, garantizando que la ciudadanía conozca qué se decide, con qué recursos y con qué resultados.
“Cada acto de suplencia debe estar acompañado de la luz de la rendición de cuentas. Que la ciudadanía pueda ver, comprender y evaluar, sin ambigüedades, qué se decidió, por qué y con qué resultados. Este es el camino hacia una democracia municipal más cercana, más humana y justa”, expresó la también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso.
Entre los beneficios esperados, la diputada destacó:
– Mayor confianza pública en las decisiones municipales.
– Reducción de riesgos de irregularidades y mayor eficiencia en el uso de recursos.
– Fortalecimiento de la cultura de la rendición de cuentas y del humanismo político.
– Participación ciudadana activa y mejor conexión entre gobiernos locales y comunidades.
Finalmente, Naty Díaz exhortó a sus compañeras y compañeros legisladores a debatir, enriquecer y aprobar esta propuesta, que busca colocar a las personas en el centro de la política pública y garantizar que toda gestión local sea explicable, justificable y auditada.