
Redacción DID
Oaxaca de Juárez, Oax., septiembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la competitividad, promover la formalización y activar la economía en las regiones del estado, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció la realización de los “Foros Oaxaca Impulsa 2025: Territorio que Transforma”, estrategia que busca impactar de manera directa a más de tres mil 600 unidades económicas.
Al informar lo anterior, la subsecretaria de Crecimiento y Desarrollo Económico de la Sedeco, Miriam Anjuly Saavedra Cortez, destacó que estos foros son clave para detonar la vocación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Los encuentros se realizarán en las siguientes fechas;
10 de septiembre, Valles Centrales, Santa Cruz Xoxocotlán.
26 de septiembre, Cuenca del Papaloapan, Acatlán de Pérez Figueroa.
9 de octubre, Mixteca, Santiago Juxtlahuaca.
24 de octubre, Sierra Sur, Villa Sola de Vega.
13 de noviembre, Costa, Santiago Pinotepa Nacional.
21 de noviembre, Istmo de Tehuantepec, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.
En cada sede se impartirán talleres de capacitación, registros de la marca “Hecho en Oaxaca”, se ofrecerán asesorías, financiamiento y vinculación productiva, con especial atención a pequeños productores, mujeres, juventudes y pueblos indígenas.
Inclusión y fortalecimiento del mercado interno
La funcionaria destacó que como parte de las políticas públicas del gobierno, las acciones de la Sedeco integran un eje transversal de inclusión de género, considerando que más del 50 % de las unidades económicas en Oaxaca son lideradas por mujeres.
Agregó que la dependencia cuenta con programas como Mujeres inspirando Mujeres, así como con acciones vinculadas al Plan México, orientadas al fortalecimiento del mercado interno y la promoción del consumo desde los territorios.
“Queremos que los mismos productores puedan comercializar dentro de las regiones y entre regiones, incentivando así el desarrollo económico local”, destacó Saavedra Cortez.
La funcionaria recordó que Oaxaca enfrenta un reto importante en materia de informalidad, para revertir esta situación, la dependencia mantiene campañas permanentes de formalización en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que por primera vez llega de manera directa a comunidades de las distintas regiones.
“Lo que hacemos es que las personas conozcan los procesos para integrarse a la formalidad y acceder a beneficios comerciales, tanto a nivel nacional como internacional”, explicó la funcionaria.
Los foros contarán con aliados estratégicos como Pro Mujer, SAT, Coppel Emprende, Nacional Financiera y Financiera para el Bienestar, lo que amplía las oportunidades para emprendedores, productores y pequeñas empresas.
La inscripción es gratuita a través de WhatsApp 951 765 2057 o en la página oficial [www.oaxaca.gob.mx/sedeco/oaxaca-impulsa](http://www.oaxaca.gob.mx/sedeco/oaxaca-impulsa).
Numeralia
De acuerdo a cifras del INEGI, Oaxaca cuenta con más de 251 mil unidades económicas, de las cuales el 98.3 % son microempresas; ocho de cada 10 negocios operan en la informalidad; 2.5 de cada 10 PyMEs sobreviven después de dos años de su creación.