Oaxaca, 19 de septiembre. La presidente Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Oaxaca -corazón cultural de México- los resultados de su primer año de gestión con impacto en esta entidad, ante miles de personas reunidas en el estadio del Tecnológico de la capital.
En la actividad enmarcada en el Programa “La Transformación Avanza en Oaxaca”, la presidenta lanzó cifras históricas, promesas de transformación y una declaración simbólica: “Oaxaca es el corazón cultural de Mexico, aquí se puede decir que es la cuna del humanismos mexicano, porque el humanismo mexicano se sustenta en los pueblos originarios y en la fecunda historia patria de nuestro país”
Cifras que impactan
Luego de escuchar la breve bienvenida del gobernador Salomón Jara Cruz, quien agradeció el enorme respaldo que la mandataria ha dado a Oaxaca, Sheinbaum Pardo aseguró que 1 millón 474 mil 296 personas en Oaxaca recibe, al menos, un apoyo federal y que la inversión este 2025, es de 37,667 millones de pesos.
Los principales programas de Bienestar distribuidos entre las y los oaxaqueños arrojan las siguientes cifras, según lo informado por la jefa del Ejecutivo federal:
- 460,526 adultos mayores con pensión bimestral de $6,200
- 96,000 mujeres de 60 a 64 años con pensión Mujeres Bienestar
- 251,235 niñas y niños con beca básica
- 239,418 productores con apoyo directo
- 185,000 familias con leche para el bienestar
- 138,082 estudiantes de preparatoria con beca
- 33,000 familias en Sembrando Vida
- 7,262 escuelas con apoyo directo
Obras y promesas
La presidenta anunció avances en el Tren Interoceánico, la presa Margarita Maza, hospitales, caminos, viviendas, una planta de reciclaje y la próxima construcción de una sede de la Universidad Rosario Castellanos. Además prometió que cada municipio tendrá un Centro Libre para las Mujeres y que habrá planes de justicia para pueblos indígenas y afromexicanos.
Modernización con caos
Mientras la presidenta hablaba de desarrollo, el tráfico colapsó. El evento provocó afectaciones de varias horas en la zona metropolitana, dejando incluso sin transporte a miles de habitantes que no participaron en el evento.
Además no faltaron los grupos de protesta que aprovecharon para lanzar consignas que poco o nada se escucharon ante los vítores y aplausos de los seguidores de la mandataria y los maestros de la Sección 22 que se jalonearon con grupos comisionados para blindar el evento.
“No mentir, no robar, no traicionar”, fue la consigna con que Claudia Sheinbaum cerro su mensaje al tiempo en que se comprometió a no abandonar a Oaxaca,
El evento duró una hora con 02 minutos, breve para la larga espera de los asistentes, el número 18 en su agenda de visita a los 32 estados de la República, gira que concluirá el 5 de octubre próximo, cuando reunirá al pueblo mexicano en el Zócalo de la CDMX.